El ala radical del MAS, liderada por Evo Morales, enfrenta una dura batalla para conseguir una sigla que lo habilite como candidato presidencial en las elecciones del 17 de agosto. Aunque semanas atrás aseguraron que el 31 de enero revelarían el partido con el que competirán, ahora postergaron el anuncio hasta el 7 de febrero.El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Pedro Llanque, denunció que el Gobierno de Luis Arce estaría moviendo sus influencias para impedir que Morales tenga representación política. Según Llanque, los partidos con los que negocian estarían recibiendo presiones para no ceder su sigla.
No nos vamos a aliar con la derecha ni con el MNR. Tenemos en pie tres opciones, pero no diremos nombres porque el Gobierno es cizañoso y está amenazando a algunos partidos políticos para que no nos presten la sigla”, afirmó el dirigente campesino.

Uno de los acuerdos más avanzados era con Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS). Según Llanque, el exgobernador paceño estaba dispuesto a prestar su sigla, pero se retractó tras recibir presiones desde el oficialismo. “Ya habíamos acordado, nos iba a prestar la sigla, pero luego se echó para atrás”, lamentó.
Sin embargo, Patzi dio otra versión. Si bien confirmó los acercamientos con la facción evista, aseguró que el pacto no prosperó porque Evo Morales pretendía imponer su candidatura sin permitir una negociación real. “No estaban interesados en construir un proyecto conjunto, solo querían que aceptemos a Evo como candidato sin discusión”, reveló Patzi.
La incertidumbre crece en el bloque evista, que ve reducirse el margen de maniobra mientras se acerca la fecha límite para definir su participación en los comicios. Con la fractura interna en el MAS más evidente que nunca, la pregunta es clara: ¿lograrán conseguir una sigla a tiempo o quedarán fuera de la contienda, dándole ventaja al oficialismo de Luis Arce?

- ¡Ni los policías se salvan! Roban arma y dinero a un efectivo frente a la FELCC de Santa CruzDelincuentes le rompieron el vehículo y le sacaron la mochila donde llevaba su arma de…
- Intento de toma de tierras termina en balacera: Avasalladores hieren a encargado de propiedad en Santa RitaSanta Rita, provincia Guarayos – Una vez más, la hacienda Santa Rita, ubicada en la…
- Secuestran 15 paquetes de droga en encomienda de la Terminal BimodalEn un nuevo golpe al narcotráfico, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn)…
- TSE lo inhabilita con 4 votos a favor, 1 en contra y 2 vocales de vacacionesEl Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó este martes la candidatura presidencial de Jaime Dunn, representante…
- Aprehenden a funcionaria que recibió una encomienda con 620 gramos de marihuanaUna funcionaria de Derechos Reales en Potosí fue aprehendida este lunes tras recibir una encomienda…
Más historias
“Sin Evo no hay elecciones”: la CSUTCB desafía al TSE y prohíbe campañas en provincias
TSE Acepta la renuncia de evo morales; Ya no pertenece al MAS
Leonardo Loza y Jhonny Fernández se reúnen en Fundamax: ¿Negociaciones electorales o estrategia fallida?