
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, el exministro de Justicia Iván Lima propuso un indulto para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador cruceño Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Pumari. Esta sugerencia surge luego del llamado del presidente Luis Arce a un “gran pacto social” que garantice unidad y paz en el país de cara a los 200 años de la república.
Lima sostuvo que para lograr la reconciliación es fundamental liberar a quienes enfrentan procesos judiciales marcados por la polarización política. Sin embargo, advirtió que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) podría bloquear indultos en casos de delitos graves, como el de terrorismo, por el cual Añez, Camacho y Pumari han sido imputados. En el caso de Añez, ya fue sentenciada en 2022 por el denominado “golpe de Estado II”.

El exministro también criticó el delito de terrorismo, cuestionado por organismos internacionales debido a su posible instrumentalización política. Recordó que, durante su gestión en 2021, presentó un proyecto ante la Asamblea Legislativa para reformar este tipo penal. Lima subrayó que el contexto actual ofrece una oportunidad histórica para reflejar voluntad política y consolidar la armonía social, pero enfatizó que no todos los procesos son elegibles para un indulto.
El caso “golpe de Estado I”, impulsado inicialmente por la exdiputada del MAS Lidia Patty, incluyó la participación de la Procuraduría y el Ministerio de Gobierno. Este proceso, y la decisión de procesar a Añez en la justicia ordinaria, fue justificado por la falta de los 2/3 necesarios en la Asamblea Legislativa para un juicio de responsabilidades. Años después, el expresidente Evo Morales reveló que el juicio contra Añez fue una decisión política, confirmada por Lima, quien en ese momento advirtió que este caso escalaría a instancias internacionales.
La propuesta de Lima genera debate sobre el uso de los procesos judiciales en contextos políticos y la viabilidad de un indulto como herramienta para pacificar un país polarizado. El Bicentenario se vislumbra no solo como una celebración, sino como un escenario clave para la reconciliación y la unidad nacional.

- ¡Ni los policías se salvan! Roban arma y dinero a un efectivo frente a la FELCC de Santa CruzDelincuentes le rompieron el vehículo y le sacaron la mochila donde llevaba su arma de…
- Intento de toma de tierras termina en balacera: Avasalladores hieren a encargado de propiedad en Santa RitaSanta Rita, provincia Guarayos – Una vez más, la hacienda Santa Rita, ubicada en la…
- Secuestran 15 paquetes de droga en encomienda de la Terminal BimodalEn un nuevo golpe al narcotráfico, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn)…
- TSE lo inhabilita con 4 votos a favor, 1 en contra y 2 vocales de vacacionesEl Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó este martes la candidatura presidencial de Jaime Dunn, representante…
- Aprehenden a funcionaria que recibió una encomienda con 620 gramos de marihuanaUna funcionaria de Derechos Reales en Potosí fue aprehendida este lunes tras recibir una encomienda…
Más historias
“Sin Evo no hay elecciones”: la CSUTCB desafía al TSE y prohíbe campañas en provincias
TSE Acepta la renuncia de evo morales; Ya no pertenece al MAS
Leonardo Loza y Jhonny Fernández se reúnen en Fundamax: ¿Negociaciones electorales o estrategia fallida?