
El coronel Luis Fernando Loayza Gorena, excomandante regional de la Chiquitania, se encuentra en el centro de un grave escándalo tras ser acusado de violación por su ex pareja, una mujer de 35 años que padece paraplejía. Según la denuncia, el 10 de enero, el oficial habría ingresado a la vivienda de la víctima en la zona de la Lujan bajo el pretexto de entregarle víveres, momento en el cual la habría agredido sexualmente. La denuncia, presentada bajo la Ley 348 que protege a las mujeres contra la violencia, fue confirmada por el comandante departamental, coronel Rolando Raúl Rojas Daza, quien anunció que ya se emitió una orden de aprehensión y que Loayza ha sido destituido de su cargo.

El caso tomó un rumbo más alarmante cuando se reveló un video grabado por la hermana de la víctima, en el cual se observa al coronel Loayza persiguiendo e intimidando a la mujer para evitar que presentara su denuncia. En el video, el excomandante incluso sube al vehículo de la víctima e intenta convencerla de no formalizar su acusación. Además, se escucha cómo pide a la hermana de la víctima que deje de grabar, mientras realiza múltiples llamadas telefónicas, presuntamente para impedir que la denuncia procediera. Según la hermana, el coronel ejerció presión sobre los oficiales en la FELCV de la Villa 1ro de Mayo, donde inicialmente se negaron a recibir la denuncia debido a su rango jerárquico.

Un policía me dijo que no podía hacer nada porque es un funcionario de alto rango y que buscara otra manera de aprehenderlo
relató la víctima. Ante la negativa, la mujer se dirigió a la FELCV de Cotoca, donde finalmente lograron formalizar la denuncia, lo que permitió la emisión de la orden de aprehensión.

La víctima denunció que el coronel utilizó su posición de poder para amedrentarla, calificando este comportamiento como una muestra clara de abuso e impunidad dentro de la institución policial. Este caso ha generado un fuerte repudio social y ha puesto en evidencia serias irregularidades en el sistema de justicia y la protección de las víctimas de violencia de género.
El comandante departamental, Rolando Rojas, aseguró que no habrá encubrimientos y que se investigará el caso a fondo para garantizar que se haga justicia. Sin embargo, el video y las acciones de Loayza han generado un intenso debate público sobre el abuso de poder y la vulnerabilidad de las mujeres en situaciones de violencia. exigen transparencia en el proceso, así como la implementación de medidas efectivas para evitar que estos casos se repitan.
Mientras tanto, la víctima y su familia claman por justicia y protección, señalando que temen represalias por parte del acusado, El caso sigue en desarrollo y será una prueba para las autoridades, que se enfrentan a la presión de demostrar su compromiso con la lucha contra la violencia de género y la corrupción institucional.
MIRE EL VIDEO:

- Teniente coronel acusado de violación fue enviado a Palmasola en 2021 por un caso de robo a una casa de juegosEl teniente coronel de la policía Boliviana, Cristian Yammill Alarcón Quenallata ha sido protagonista de…
- Incautan 34.000 kilos de carne destinada ilegalmente a ArgentinaEn una operación estratégica que duró 15 días, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra…
- Aprehenden al «Bicibandido» ladrón que robó autopartes y un minimarket en la ciudad de Santa cruzEl Centro Especial de Investigación Policial (CEIP) capturó a Douglas Velarde Ruiz, un hombre de…
- Rescatan a cachorros de un ritual: Fueron hallados en bolsa colgada de árbol con rastros de sangre en Pura PuraEn un operativo que combina valentía y denuncia, un grupo de rescatistas de la organización…
- Arce a Yujra: Si me expulsan, destapo audios y fotos que te hundenEl diputado evista Héctor Arce lanzó una contundente advertencia al presidente de la Cámara de…
Más historias
Aprehenden al «Bicibandido» ladrón que robó autopartes y un minimarket en la ciudad de Santa cruz
Condenan a 30 años de cárcel a feminicida confeso de una adolescente de 14 años en Santa Cruz
Dupla delincuencial desbaratada tras robo de condimentos en el Plan 3000