
El exjefe antidroga dejó Bolivia bajo estricta vigilancia policial rumbo a la Justicia norteamericana.
En un operativo sorpresa ejecutado en la madrugada de este jueves, Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas durante el gobierno de Evo Morales, fue trasladado desde el penal de San Pedro hasta el Aeropuerto Internacional de El Alto. A las 05:00, efectivos de Interpol escoltaron al excoronel, bajo la supervisión del comandante de la Policía Boliviana, Gral. My. Augusto Juan Russo Sandoval. Dos horas después, Dávila abordó un vuelo con escala en Lima, Perú, antes de llegar a Estados Unidos, donde enfrentará un proceso judicial por un caso de narcotráfico.
La extradición de Dávila fue aprobada a finales de noviembre por el Tribunal Supremo de Justicia, cumpliendo los requisitos legales y el convenio bilateral entre ambos países. Este caso, vinculado al tráfico de drogas, lo posiciona como una figura clave en las investigaciones internacionales relacionadas con el narcotráfico en Bolivia.

El traslado de Dávila se realizó con estrictas medidas de seguridad y sin previo aviso para evitar cualquier intento de interrupción. Fuentes policiales revelaron que su extradición fue resultado de meses de coordinación entre autoridades bolivianas y estadounidenses.
En las próximas horas, el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, dará un informe oficial sobre los pormenores del operativo, el cual incluyó el despliegue de un contingente especial para garantizar el éxito del procedimiento. La partida de Dávila representa un fuerte golpe a la estructura de protección interna que permitía su permanencia en el país.
Más historias
Incautan 34.000 kilos de carne destinada ilegalmente a Argentina
Rescatan a cachorros de un ritual: Fueron hallados en bolsa colgada de árbol con rastros de sangre en Pura Pura
Arce a Yujra: Si me expulsan, destapo audios y fotos que te hunden